QUICHE DE CECINA CON IDIAZABAL

Nos encanta preparar quiches , son muy fáciles de hacer y además se prestan mucho porque es ideal para dejar echas con antelación.

Esta que hemos preparado, con cecina, queso Idiazábal y cebolla caramelizada ¡es brutal!

CATEGORÍA/S:

ETIQUETA/S:

Dificultad
2/5

Comparte la receta en:

PREPARACIÓN

Paso 1 Horneado de la masa

  • Precalentamos el horno a 200º con calor arriba y abajo.
  • Pincelamos con un poco de mantequilla el molde o colocamos encima papel de hornear para que no se pegue luego la masa.
  • Pinchamos la masa con ayuda de un tenedor y ponemos peso en la masa para evitar que suba, nosotras usamos garbanzos secos.

Procuramos dejar borde de masa por encima del molde porque tiende a resumirse (especialmente las masas compradas refrigeradas)

Puedes animarte a hacer la masa casera y añadirás valor a la receta, abajo en consejos te facilito el enlace directo. ¡Pero sigamos con nuestra receta!

  • Introducimos en el horno a 200º durante 8 minutos (según horno), la masa no debe hacerse del todo porque se terminará de hacer después y no queremos que los bordes se chamusquen.

Paso 2 El relleno

  • A continuación, picamos o cortamos, menuda la cecina y rallamos el queso Idiazábal.
  • Echamos la cecina a la masa repartiendola uniformemente.

  • Añadimos ahora el queso Idiazabal por encima.

  • Ahora, mezclamos la tarrina de creme fraiche (o la nata)  con los huevos y batimos en la batidora.
  • Añadimos por encima con cuidado.

Paso 4 Horneado

  • Introducimos al horno durante 25 minutos a 190º con calor arriba y abajo (sabrás que está cuajada cuando pinches un palillo en el centro y éste salga limpio)

  • Cuando esté cuajada y los bordes tostados, dejamos que se temple y desmoldamos con cuidado.
  • Servimos cuando se haya enfriado. 

Nota* Nosotras la hacemos por la mañana si es para cenar o el día anterior si es para comer.

Consejos

  • Si ves que no está cuajada aún y los bordes tienen rieso de quemarse, tápala por encima con papel de aluminio.
  • La masa quebrada que hemos usado es comprada pero también puedes hacerla casera y dar aún más valor a la receta.

En éste enlace te enseñamos como la hacemos para una tarta polaca de manzana, aunque lleva más tiempo es súper fácil, y el sabor, como imaginarás, nada que ver.

  • El uso de la crême fraîche (nata fresca) marca una diferencia en el resultado final y en la cremosidad con respecto a usar nata con menos contenido graso.

INGREDIENTES

Para molde de 25 cm:

  • 1 lámina de masa quebrada 
  • 3 huevos L
  • 200g de nata de montar (35% mg) o crême fraîche
  • 3 cucharadas de leche (sólo si usas creme fraîche y NO nata)
  • 100g queso idiazabal rallado
  • 100g de cecina
  • cebolla caramelizada (la nuestra, casera)
  • pimienta molida

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *