GALLETAS SPECULOOS CASERAS

¡Es la hora del té!, y lo acompañamos de estas galletas tradicionales de Países Bajos, Alemania, Alsacia…que cautivan. Se llaman Speculoos (del latín «especias») porque están hechas con canela, jengibre, clavo, cardamomo…

Estas que nosotras preparamos llevan una proporción casera de especias que es la que más nos convence tras repetir la receta varias veces (son tan ricas que se prestan a ello).

Anímate y propón a las y los más peques de la casa a ponerse manos a la obra en la cocina. Receta fácil y con un resultado siempre buenísimo. ¡A ponerse el delantal!

CATEGORÍA/S:

ETIQUETA/S:

Dificultad
1/5

Comparte la receta en:

PREPARACIÓN

  • Previamente saca la mantequilla para que se atempere.
  • Preparamos las especias sino disponemos del preparado hecho.Nosotras sacamos las semillas de cardamomo en el mortero y golpeamos el clavo también en él, pero pueden ser también ya molidos, entonces pon 1/3 de cucharilla tamaño postre)
  • Pesamos el resto de ingredientes para tenerlos a mano y calentamos la leche y la mantequilla (cuidado que quede en textura pomada, no se te pase y te quede líquida). 

Paso 1 mezclar harina y especias

  • Mezclamos la harina en un bol junto a la canela, el clavo, el cardamomo, la nuez moscada, el jengibre, el bicarbonato, la levadura y la sal.
  • Removemos bien con una cuchara de madera para mezclarlo bien y reservamos.

Paso 2 Blanqueamos la harina

  • Batimos la mantequilla en pomada con el azúcar hasta lograr una mezcla cremosa.

Atención: te sugerimos hacerlo en el vaso de la batidora, y no en un bol ancho para evitar estucar paredes y resto de cocina…

  • Añadimos la leche tibia y batimos de nuevo bien para integrarla.

Paso 3 amasamos

  • Pasamos esa mezcla de mantequilla, leche y azúcar al bol de la harina y añadimos entonces la ralladura de naranja.
  • Ahora amasamos bien con las manos hasta conseguir una masa homogénea (yo me suelo poner un guante)…con paciencia y dedicación. Al principio se pegará la masa a los dedos, pero poco a poco, según vaya integrandose, se irá separando.
  • Formamos una bola y envolvemos en plastico film. Llevamos a la nevera una hora. 

Paso 4 Cortamos las galletas

  • Precalentamos el horno a 165º con calor arriba y abajo (el nuestro sin aire).
  • Sacamos la bola de frigorífico y la desenvolvemos. La colocamos encima de un papel de horno con un poco de harina, también manchamos con harina ligeramente el rodillo, esto hará que no se pegue la masa.
  • Ahora estiramos la masa con ayuda del rodillo (nosotras colocamos un segundo papel de horno encima para evitar que se pegara, pero puedes hacerlo sin ello si lo enharinaste bien)
  • Estira la masa hasta que tenga un grosor de unos 3-4 milímetros de grosor. Ni muy fina ni muy gorda.

  • Cortamos la masa con un cortador de galletas, el que más te guste (cuadrado, redondo, en forma de hombrecito de jengibre…).
  • También puedes usar un rodillo de madera especial con motivos grabados (el nuestro es de nuestro viaje a la Alsacia y deja unos dibujos muy bonitos). Puedes hacer pequeños agujeros en todo el contorno con una brocheta…¡imaginación al poder!

Paso 5 Horneado

  • Horneamos a 165º las galletas unos 8-9 minutos en la bandeja de horno (forrada con papel vegetal).
  • Pasado ese tiempo, sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla (verás que las sacas blandas, no importa, porque al enfriar se endurecen rápidamente).

  • Son muy aromáticas y ricas, saben a caramelo…a Navidad.

Sombrerero: «…Siempre es la hora del té y no tenemos tiempo de lavar la vajilla entre té y té»

  • Te propongo que pruebes estas otras galletas de mantequilla (la masa brisa casera con la que están hechas es TREMENDAMENTE rica)

INGREDIENTES

  •  225g de harina de respostería
  • 100g de mantequilla (textura en pomada)
  • 150g de azúcar moreno o panela
  • 30 ml de leche tibia
  • 1 cucharadita (tamaño postre) de lavadura química
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato sódico
  • 1/4  de cucharadita de sal
  • Ralladura de la piel de 1 naranja  

Speculoos_ las especias (puede que tengas ya el preparado hecho, sino, aquí te dejamos nuestras proporciones):

  • 1 cucharadita (tamaño postre) de canela en polvo
  • 1/3 de cucharadita (tamaño postre) de nuez moscada (la nuestra recién rallada)
  • 2 clavos (recién molidos en mortero)
  • 1/3 de cucharadita (tamaño postre) de jengibre en polvo
  • 2 vainas de cardamomo verde (molidas en mortero para sacar las semillas de dentro, desechadas las vainas)
  • 1/4 de cucharadita (tamaño postre) de pimienta blanca en polvo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *