TRUCOS PARA UN PURÉ PERFECTO

CATEGORÍA/S:

Las cremas de verduras no decepcionan cuando lo que quieres es un primer plato nutritivo y fácil de preparar. Además, es una receta ideal que reconforta en dias de frío. 

Con estos trucos nuestras cremas quedarán sabrosísimas y con la mejor textura. TOMA NOTA!

Utilizar ingredientes de temporada

Casi todas las hortalizas y verduras que conocemos pueden formar parte de una receta de cremas. Lo fundamental es que se utilice ingredientes de temporada, ya que tienen más sabor para aportar porque están en su mejor época para consumo.

El tostado de las verduras

Para tener una crema sabrosa es necesario, sobre todo, dar un toque de tueste a las verduras. Basta con sofreírlas unos 5-8 minutos antes de echarlas el caldo o agua para cocerlas.

Sal, pimienta, hierbas aromáticas…mejor echarlo en el sofrito porque potencian el sabor.

No sobrecuezas

En cuanto al tiempo de cocción, va a depender de cada verdura. Cocerlas demasiado hace que pierdan vitaminas y nutrientes. Verduras como las zanahorias o las calabazas requieren más cocción, precisamente porque son más duras. La coliflor, el brócoli o el calabacín no necesitan tanto tiempo al fuego.

No te pases con la cantidad de agua

Más o menos pon un dedo por encima de las verduras. Si quieres aprovechar y  guardar caldo vegetal casero, echa algo más de agua.

Y también el triturado

La clave para conseguir una buena textura es el triturado. Primero, es necesario pochar bien las verduras, además de la cocción.

«Utiliza una batidora que tenga una velocidad suficiente y potencia para triturarlas porque muchas veces si no se baten bien es cuando nos quedan esos tropezones o grumos».

Después de triturarlas, un truco es pasar las verduras por un pasapuré, un colador fino o chino. Eso hará que nos quede mucho más uniforme la crema.

Tirar de lácteos

Otro secreto, sin duda, es el empleo de leche evaporada, yogurts o de quesitos… en definitiva, de un buen lácteo.

La cantidad de agua adecuada

Añadir agua ya sería suficiente, porque partimos de que las verduras ya van a aportar sabor. «En cambio, si jugamos con caldos de verduras también aportamos sabor a las cremas».

La decoración final

Para agregar un toque de gracia a las cremas, la sugerencia es acompañarlas de picatostes, un poco de jamón, un huevo duro cocido o picado… Si quieres, puedes incorporar «un poco de pimentón picante, unas semillas de sésamo o de calabaza que aporten un toque crujiente y la deja más atractiva visualmente».

Por supuesto, además de usar un buen aceite de oliva para sofreír las verduras se le puede echar a la crema unas gotitas por encima.

Hay que tumbar el mito de que las verduras son aburridas.

Muchas veces el problema es que no sabemos cocinarlas. Es posible jugar con combinaciones de vegetales. Para cremas que llevan brócoli, que sí suelen ser un tanto sosas, la recomendación es poner un poquito de zanahoria, o un poquito de puerro. «Lo freímos bien, lo pochamos y eso ya hace que quede mucho más rico».

Ahora toca poner en práctica todos los trucos. Toma nota de éstas recetas de cremas.

 

2 comentarios en “TRUCOS PARA UN PURÉ PERFECTO”

  1. Pues si que tiene muy buena pinta, huele bien y todo, me encanta los purés y las verduras, lo pondré en marcha y saborearé cuando vuelva el frío. Me encanta vuestro blog de cocina , que no es restaurante pero puede ser también. Gracias a miles

    1. Muchísimas gracias por tu comentario Miguel. Nos anima a continuar trabajando con ilusión en ésta aventura gastronómica. ¡Y nada nos hace más felices que pongáis en práctica nuestras recetas! Un abrazo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comparte en:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest