MILHOJAS DE VERDURAS AL HORNO

Las verduras asadas salen riquisimas gracias a la caramelización de los azúcares y al gustillo rico rico que agrega la sal y el AOVE,  sirven de acompañamiento, de ingrediente en diversos platos (pasta, ensaladas, sobre una pizza o coca…) o como plato principal como es éste caso.

¡Plato rico y saludable dónde los haya!

CATEGORÍA/S:

ETIQUETA/S:

Dificultad
1.5/5

Comparte la receta en:

Compartir en facebook
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en pinterest

PREPARACIÓN

Paso 1 La salsa

  • Antes de nada, lavamos y secamos la berenjena, la cortamos  en rodajas de 1 cm de grosor, las colocamos en un colador o plato y  salamos durante unos minutos para que pierda el amargor.
  • Precalentamos el horno a 180º con calor arriba y abajo.
  • Mientras, majamos las almendras, una vez estén listas agregamos 3 cucharadas de AOVE y 1 cucharada de vinagre de módena, una pizca de sal y emulsionamos. Reservamos.

Paso 2 Limpiar los verduras

  • Lavamos y secamos las verduras.
  • Cortamos el calabacín y el tomate en rodajas de 1 cm de grosor.
  • Lavamos bien la berenjena y secamos con papel de cocina.
  • Disponemos las verduras en una fuente apta para horno y pincelamos con AOVE cada trozo. 

  • Asamos 10 minutos a 180º, pasado ese tiempo abrimos el horno,  echamos sal y damos la vuelta a cada trozo con una espátula con cuidado de no quemarnos.
  • Pasados 5 minutos el tomate ya estará, retiramos.
  • Dejamos unos minutos más el calabacín y la berenjena hasta que estén en su punto (unos 20-25 minutos aproximadamente).

En este enlace os dejo unos trucos geniales para asar verduras y éstas queden perfectas.

Paso 2 Los champis

  • Mientras se hornean las verduras, calentamos en una sartén 2 cucharadas de AOVE y sofreímos el ajo picado.
  • Cuando coja color incorporamos los champis y salpimentamos.
  • Salteamos 3-4 minutos hasta que estén hechos y reservamos.

Paso 3 Emplatado

  • Disponemos las verduras de la siguiente manera: una rodaja de berenjena, calabacín, otra de berenjena, calabacin de nuevo y el tomate.
  • Sobre él colocamos los champis.
  • Finalmente aderezamos con la vinagreta de almendra y servimos caliente.

Consejos para que queden perfectas las verduras horneadas

  • La temperatura: Hay que utilizar un horno convenientemente precalentado a entre 200 y 220 grados Celsius para conseguir a la vez caramelización exterior y un interior jugoso.
  • El corte:  trocearlas de manera homogénea o adapta el grosor y el tamaño de las más grandes a las más pequeñas (como cebolletas o champiñones). Entre 2 y 4 centímetros está bien para empezar, y te ayudará a que luego se puedan comer de un bocado.
  • El aliño: Ni tanto ni tan clavo, lo mejor es calcular —más o menos— dos cucharadas de aceite por medio kilo de verdura y repartirlo pincelando concienzudamente antes de colocarlas en el horno, intenta que después de aliñarlas tengan un aspecto brillante y uniforme.
  • No superpoblar la bandeja: Coloca las verduras en una sola capa y con un par de centímetros de hueco entre ellas en una bandeja grande con bordes bajos.
  • No abandones las verduras a su suerte durante la cocción, estate atent@ para comprobar que no se están quemando, y sobre todo, has de voltearlas al menos una vez para que se hagan de manera uniforme y no únicamente por un lado.
  • Pon papel de horno: el papel de aluminio no funciona demasiado bien ya que a veces se queda pegado y se rompe al quitar las verduras, y la gracia está en poder recoger los jugos que han soltado.

Como más me gusta es servirlas calientes y recién hechas, para ello una vez listas lo que hago es volver a poner las verduras sacadas antes en la bandeja y dejo que se horneen 2 minutos más antes de apagar el horno. También puedes prepararlas con antelación, dejarlas en la bandeja tal cual (pero fuera del horno para que no se quemen) y, justo antes de servir, hornear de nuevo a 200ºC 2 o 3 minutos, hasta que veas que empiezan a burbujear un poco y están calientes.

INGREDIENTES (2 milhojas por persona)

  • 1/2 berenjena
  • 1/2 calabacín
  • 1 tomate natural
  • 4 champiñones
  • 1 ajo
  • AOVE (aceite de oliva virgen extra)
  • Sal
  • Vinagre de módena
  • 20g de almendras (un puñado)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.