
GARBANZOS NEGROS CON PISTO DE PADRÓN Y BONIATO
Una receta de los más completa nutricionalmente hablando, súper saludable y ¡con un sabor brutal!
El garbanzo negro, dicese de la persona cuya conducta o ideas se apartan de las tradicionalmente aceptadas por una familia o colectivo…y mira por dónde hemos disfrutado de un plato espectacular gracias a él alejándonos del pisto tradicional.
La variante principal está en cocinar las verduras en wok y en el uso del boniato, de pimientos de padrón y los pocos comunes en occidente: garbanzos negros.
CATEGORÍA/S:
ETIQUETA/S:
- TIEMPO TOTAL 65 min
- TIEMPO COCCIÓN GARBANZOS 55 min
- COMENSALES: 2 Personas
Comparte la receta en:
PREPARACIÓN
El garbanzo negro es una variedad muy distinta a la de los garbanzos de nuestra cocina tradicional. Aunque esté horas en cocción, su piel es bastante dura. Sin embargo, por dentro es muy cremoso y su sabor es dulzón y más suave que otros garbanzos.
- Comienza la receta poniendolos a remojo en agua la noche anterior (perderán un poco el color).
Paso 1 Cocer los garbanzos
- Ponemos al fuego la olla rápida, echamos los garbanzos y cubrimos 2-3 dedos por encima de agua.
- Echamos sal y cerramos la olla.
- Cuando suba la valvula, bajamos el fuego (nivel 3 de 9 en mi caso) y dejamos cocinar 55 minutos.
Paso 2 Hacemos el tomate
- Mientras se cocinan los garbanzos nos ponemos con el tomate si queremos hacerlo natural (sino, sacamos el bote y lo dejamos a mano)
- Troceamos los tomates y los colocamos en una cazuela, añadimos sal y 1 cucharadita de azúcar moreno y dejamos cocinar a fuego muy suave unos 5 minutos.
- Trituramos y reservamos.
- Pelamos 1 calabacín y lo troceamos (tipo patatas para la tortilla, en lasquitas).
- Pelamos de la misma manera el boniato.
- Cortamos menuda la cebolla y los pimientos.
- En el wok echamos una cucharada de aceite de oliva virgen extra y comenzamos a saltear la cebolla y los pimientos durante 3-4 minutos a fuego medio.
- Despues, añadimos el boniato y el calabacín, echamos sal.
- Salteamos durante varios minutos.
Paso 3 Los alambres de calabacín (opcional)
- Mientras se hacen las verduras y los garbanzos, con ayuda de un cortador en espiral sacaremos unos muelles de calabacín.
- Los enharinamos con harina de garbanzo y sacudimos para retirar el exceso de harina.
- En un sartén con aceite de girasol bien caliente (pero sin llegar a humear) freimos los muelles y cuando estén doraditos los sacamos a un papel absorbente para retirar el exceso de aceite.
- Reservamos para la presentación final.
Paso 4 los garbanzos
- Pasados los 55 minutos, retiramos del fuego y dejamos que baje la valvula.
- Entonces abrimos la olla y escurrimos los garbanzos.
- Cuando estén las verduras pochaditas añadimos los garbanzos y salteamos el conjunto otro par de minutos.
Paso 5 El tomate
- Añadimos 4 cucharaditas de tomate triturado.
- Removemos el conjunto 3 minutos.
- Finalmente cascamos los 2 huevos y removemos.
- Servimos caliente colocando el muelle de calabacín frito encima y espolvoreamos queso Idiazábal rallado por encima.
¡Y ya tenemos listo éste súper plato!
Consejos
- En Miranda de Ebro hemos adquirido los garbanzos negros en el puesto de legumbres del mercadillo de los sábados, y en comercios especializados en legumbres podrás encontrar.
- Si no encuentras garbanzo negro siempre tienes la opción de usar garbanzo pedrosillano por ejemplo.
INGREDIENTES
- 4 puñados de garbanzos negros (2 por persona)
- 4 cucharadas de tomate casero (hecho exprofeso con 3 tomates pera o sino de bote)
- 1/2 cebolla
- 8-10 pimientos de padrón
- 1 trozo de pimiento rojo
- 1 trozo de boniato
- 2 huevos
- 1 calabacín y 1/2 para decorar encima
- Harina de garbanzo (para el muelle de calabacín)
- Queso Idiazábal (para rallar al final)
- sal
- AOVE